TENUGUI
Es una toalla japonesa tradicional multiusos. Es de algodón, absorbe muy bien, y es más grande que un pañuelo, pero no abulta tanto como una toalla normal. Tiene un tamaño perfecto, son una tela rectangular de algodón tejida en rejilla. Debido a su forma se vuelven más suaves y agradables al tacto pueden doblarse muy compactas, así que se utilizan generalmente como toalla en los viajes y también para envolver objetos, como si fuera un furoshiki.
Orígenes e Historia
En el período KOFUN (200-300) ya se usaba tenugui, se conoce este dato porque se encontró una estatua de arcilla de la época con un tenugui alrededor de la cabeza de dicha estatuilla. Se utilizaba para limpiar objetos religiosos y decoraciones.
El origen de Tenugui se remonta a la época Kofun (siglo lll – Xll), pero su uso comenzó a popularizarse en la época de Edo (siglo XVII-XIX) por el desarrollo de cultivo de algodón. Por aquel entonces el teatro japonés Kabuki vivía una época de esplendor, y para las personas de clase popular tener Tenugui con el nombre de su actor favorito era un símbolo de alta posición social.
Antiguamente no se usaba un peinado especial y era fácil de despeinarse, por eso utilizaban Tenugui para cubrir su cabeza y proteger su peinado del viento. Esa costumbre se convirtió en moda en aquella época.
En la realización de viajes era imprescindible, y era normal llevar 2 Tenuguis para evitar el sol, usarlo como faja, cubrir el mango de la katana o apoyar las asas de las bolsas enrollándolas en Tenugui.
Tenugui no tiene costuras por razones históricas. Por un lado debía ser fácilmente rompible para cortarla con las manos en caso de emergencia como una hemorragia o para sustituir con el agarre de las chanclas si se rompían. Otra razón era para que se secara rápidamente. En aquella época el algodón era algo valioso y la gente de clase popular no podía tener tantos Tenugui, por eso necesitaba que se secara rápido para usarlo de nuevo.
Usos
- Para cubrir las cajas de comida para Eventos
- Para envolver botellas de plástico, botellas de vino, cajas de pañuelos
- Para cubrir la cabeza
- Pañuelo para el cuello, como bolso, billetera, toalla…
Proceso de fabricación
La tintura de Tenugui se realiza mediante un proceso artesanal y una difícil técnica de grabados. Los artesanos los tiñen uno a uno manualmente y con mucho cuidado. Con esa técnica se consiguen degradaciones de color que no se puede realizar con una impresora. La dificultad de fabricar muchos ejemplares ha convertido a esta colección es una edición limitada.
Detalles
- Medidas: 34cm x 90cm
- Material: 100% Algodón
- Forma rectangular
- Lavar a mano, también se puede lavar en lavadora no a más de 30ºC.
- Hecho en Japón.
TEMPORADA DE TENUGUI… VEN POR EL TUYO!!!

TENUGUI KOSAKURA
Colores en stock: 1. celeste, 1. azul, 1. verde, 1. rosado, 1. morado.
$25 USD

TENUGUI PATRON LIBÉLULAS
Colores en stock: 1 rosado, 1 celeste, 1 cafe.
$25 USD

TENUGUI LIBELULAS KANJI
Colores en stock: 1 rosado.
$25 USD

TENUGUI CIRCULO KANJI
Colores en stock: 1 rosado, 1 cafe, 1 azul.
$25 USD

TENUGUI ESCALA KANJI
Colores en stock: 1 verde.
$25 USD

TENUGUI LIBELULAS KOSAKURA
Colores en stock: 1 blanco naranjo.
$25 USD

TENUGUI ILUSTRACION KENDO
Colores en stock: 1 blanco azul.
$25 USD

TENUGUI SHUHARI
Colores en stock: 1 azul
$25 USD

TENUGUI "ICHII SENSHIN"
Colores en stock: 1 blanco.
$25 USD